
¡Hola!

Periodicidad y método
—El taller, según la anterior capitulación, durará 9 meses, pues cada uno de los epígrafes se desarrollará durante 2 sesiones (la primera teórica y a cargo del coordinador; la segunda, dedicada a los ejercicios propuestos y puesta en común de los mismos por los participantes). Para ello se utilizará la plataforma Zoom.
—Cada una de las sesiones o encuentros será una vez a la semana, de una duración de 45 a 55 minutos y se realizará con posterioridad al horario laboral habitual (a partir de las 19’30).
—Tal dinámica didáctica no impedirá que se introduzcan otros elementos para la asesoría y el progreso continuo de los participantes, como la creación de un grupo de Whatsapp donde compartir no solo las dudas y conclusiones producidas por las exposiciones teóricas, sino también los descubrimientos y las opiniones sobre las lecturas recomendadas.
—Los ejercicios serán remitidos por correo electrónico particular al coordinador por los participantes para su revisión y comentario.
—Salvo que algún participante prefiera la reserva de sus textos e incluso el anonimato; los ejercicios se expondrán, una vez revisados y comentados por el coordinador, en la plataforma común de Whatsapp, con el nombre del autor o participante.
Por supuesto, para provocar la puesta en común, se procederá —durante la segunda clase— a la lectura por sus autores de los textos seleccionados por algún elemento particular de interés para la dinámica y el progreso general del curso.
—El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Si se cubriesen las plazas, se abriría un curso paralelo.